Un día en los Balcones de Ordesa

En una entrada anterior, prometimos que seguiríamos hablando del Parque Nacional de Ordesa. De hecho, es uno de aquellos lugares donde nos encanta perdernos una y otra vez y no puedo ni recordar la cantidad de veces que hemos ido. Y aunque hayamos repetido lugares, la naturaleza es tan especial y caprichosa que cada vez que vuelves, te hace sentir como si fuera la primera vez que has estado allí. Nunca nos cansaremos y prometemos volver, volver y volver. Lo nuestro con Ordesa se llama amor platónico, bueno, también fue amor a primera vista…

D27895Esta vez queremos descubriros una de las mejores vistas aéreas del parque, eso sí con los pies en la tierra. Hablamos de los Balcones de Ordesa. Desde allí podemos contemplar, a vista de pájaro el espectacular valle glaciar de Ordesa. Casi es como verlo en un mapa pero a escala real

D27937

 

Hace ya tiempo que queríamos fotografiar las Sorores desde lo alto del Valle de Ordesa, en la zona conocida como los miradores a más de 2000 metros de altura. Por si no lo sabéis, las Sorores es el nombre que recibe el conjunto de los 3 picos que culminan el Parque de Ordesa, el Monte Perdido, el Añisclo y el Marboré; todos ellos con más de 3000 metros, siendo el Monte Perdido el más alto con 3355 metros.

D27834

D27889

Ya habíamos estado previamente un par de veces, pero esta vez esperamos la predicción meteorológica buena y subimos con la tienda de campaña para poder hacer fotos durante el atardecer, la noche y el amanecer. Pasamos algo de frío durante la noche (bueno, bastante, siendo sinceros…) pero, por fin, conseguimos lo que queríamos. El atardecer pintaba mal ya que la niebla cubría intermitentemente el valle y las montañas y había momentos en los que la visibilidad era nula. Pero, como por arte de magia, en el último momento la niebla se retiró y las imponentes cumbres de las Sorores se mostraron ante nuestras cámaras con la cálida luz del atardecer. Al día siguiente, la montaña también nos regalo un precioso amanecer con algunas nubes y unos bonitos colores.

D27936D27790

Hay varios balcones o miradores y aconsejamos verlos todos para tener diferentes perspectivas del valle. También podemos ver la famosa Brecha de Rolando.

Brecha de Rolando, Valle de Ordesa, P.N. de Ordesa y Monte Perdi

Debido al largo camino y desnivel, nuestro consejo es subir con el servicio de taxis que sale desde Nerín o desde Broto/Torla. Sólo ellos pueden acceder a este camino de acceso restringido. Nosotros siempre hemos subido por el lado de Nerín, una vez a pie y las otras en autobús.

D27840

Existen viajes de 4 horas, donde bajas y subes al autobús o 4×4 para ver los diferentes balcones, todo organizado. También se puede subir y bajar sin reservas según las plazas libres. Nosotros recomendaríamos subir con el autobús e ir por libre a ver los miradores. Luego, si nos gusta andar, podemos bajar a pie o, si no podemos bajar en taxi/bus. La bajada a pie nos da más libertad y, así no dependemos de los horarios. No es barato, la verdad, ya que un trayecto son 15€. Este es el enlace con la información para el autobús que sale desde Nerín, ya que es el único servicio desde aquí: http://www.lospirineos.info/miradoresdeordesa/precios.htm

Si vamos por la parte de Broto o Torla, hay muchas empresas que suben y, yo os recomendaría preguntar en la oficina de turismo, ya que nosotros no queremos ni beneficiar ni perjudicar a nadie.

03846

De verdad, os recomendamos esta simple excursión. Si vamos fuera de temporada alta, es un lugar fantástico que nos transmite sensación de libertad, solitud, serenidad y autenticidad. Podemos estar frente a frente con las montañas sin rastro de civilización a nuestro alrededor. Mágico, de verdad.

D27953

Como siempre un mapa con los puntos que hemos nombrado: https://www.google.com/maps/d/edit?mid=z37KLL9Xehh0.kXIq5eI1UAWc

 

Esperamos que os guste, mejor dicho, estamos seguros que os gustará este mágico lugar.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s