En esta ocasión os proponemos ideas para pasar un par de días por el Cap de Creus en la Costa Brava visitando algunos de los puntos más emblemáticos. Os proponemos una visita a la bellísima villa de Cadaqués, alguna pequeña excursión para conocer la esencia de la naturaleza de este Parque Natural y una visita al Monasterio de Rodes para visitar su patrimonio cultural. No olvidamos los paisajes que inspiraron a Dalí.


Os proponemos Cadaqués como la base de nuestra excursión de fin de semana. El casco antiguo es espectacular con un laberinto de callejuelas empinadas y casas de pescadores que no tiene pérdida. En el punto más alto se encuentra la Iglesia de Santa María que puede verse casi desde cualquier punto. La iglesia original fue destruida durante el asalto de los piratas turcos en 1543 y posteriormente reconstruida por los pescadores del pueblo. Os recomendamos bajar a la bahía y recorrer toda la bahía a derecha e izquierda para tener las vistas más emblemáticas de la villa.

Port Lligat es una de las calas más famosas de Cadaqués ya que allí residió mucho tiempo Dalí y, además de visitar su Casa Museo, podemos darnos un apacible baño en aguas realmente transparentes.


Además de visitas culturales acompañadas de un bañito, el Cap de Creus nos permite hacer algunas excursiones por paisajes que parecen lunares. Si nos dirigimos al Faro del Cap de Creus, estaremos en el punto más oriental de la Península Iberíca y veremos como la Cordillera Pirenaica se sumerge en el Mediterráneo. Desde la estrecha carretera que nos acerca al faro podremos identificar también la figura de Es camell, una de las formaciones rocosas más características y conocidas.

No muy lejos, podemos acercarnos al Monasteri de Sant Pere de Rodes, un monasterio benedictino en un enclave privilegiado.

Si nos apetece andar un poco más por el Parque Natural del Cap de Creus os proponemos una sencilla y bonita excursión por el Cap Norfeu y la Cala Jóncols.
Sobre todo, si vais en verano, no olvidéis la toalla porque es difícil resistirse a darse un bañito.
En el mapa os indicamos los puntos que hemos descrito en la ruta: https://www.google.com/maps/d/edit?mid=zTou7aOEKCRA.kVAIoaNyuQro
Como siempre esperamos que os guste y nos gustaría poder leer vuestros comentarios.
