Dos días en Aigüestortes: Pernoctando en el corazón del Parque Nacional de Aigüestortes

El Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici es el único parque nacional de Catalunya. Es un parque de alta montaña con un relieve abrupto entre los que se han formado unos 200 lagos y lagunas. La riqueza botánica y faunística es más que notable. Y a nosotros nos encanta repetir, repetir y repetir…

Els Encantats
Els Encantats

Como podéis imaginar la cantidad de excursiones que se pueden hacer dentro del parque es inmensa. En esta entrada os proponemos sólo una de ellas, quizás una de la más conocidas o emblemáticas que nos permite hacernos una idea de todas las posibilidades que este parque tiene.

Ruta de l'Isard
Ruta de l’Isard

Aquí, nosotros os proponemos subir hasta las Agullas de Amitges. Gracias al servicio de taxi que nos acerca al parque, está excursión se puede hacer en un sólo día, pero si podéis, os aconsejamos pernoctar en el Refugio de Amitges porque, de esta manera, podremos disfrutar de los magníficos atardeceres y amaneceres que nos brinda la alta montaña. En cualquier caso, lo hagáis en un día o en dos, la excursión es muy bella y los paisajes no os decepcionarán.

Espot
Espot

Partimos del pueblo de Espot donde se encuentra el Centro de Visitantes del Parque. Aquí podemos decidir hacer el primer tramo en uno de los taxis del parque que están continuamente subiendo y bajando desde Espot hasta el Estany de Sant Maurici. A pie se tarda alrededor de 1h15min en llegar al Estany de Sant Maurici. Es un recorrido sencillo de 260 metros de desnivel. El itinerario, conocido como Ruta de l’Isard (Ruta del rebeco) discurre, entre bosques, riachuelos y prados , paralelo a la carretera por las que acceden los taxis del parque. Si decidimos ir a pie, podemos coger la carretera hasta la barrera de acceso donde hay un gran parking para dejar el coche. Si decidimos ir en taxi, lo mejor es partir directamente desde el pueblo de Espot.

Rebeco (Rupicapra rupicapra)
Rebeco (Rupicapra rupicapra)

Una vez llegamos al Estany de Sant Maurici no será difícil identificar los picos conocidos como Els Encantats. Su nombre, como en muchas otras montañas, proviene de una leyenda en la que se describe que dos cazadores abandonaron la misa en su momento más solemne en la ermita de Sant Maurici al ver un rebeco al que persiguieron hasta que un rayo los alcanzó y los petrificó.

Cascada de la Ratera
Cascada de la Ratera

Si continuamos por el camino de la derecha del lago, llegaremos al Estany de la Ratera, dejando a nuestra izquierda la cascada de la Ratera. Poco después veremos una bifurcación. Para llegar a Amitges, nuestro destino, hemos de continuar por la derecha. El camino de la izquierda nos lleva al Mirador de Aigüestortes, pero esto lo dejaremos para la bajada. Ahora seguimos hasta Amitges. No hay pérdida, el camino es amplio (también pasan los taxis del parque) y está muy bien indicado. Desde Sant Maurici hasta Amitges hay un desnivel de 480 metros y tendremos que caminar durante 1h 45 minutos. Las vistas sobre los valles son espléndidas, así que creemos que este esfuerzo moderado vale la pena.

Agulles d'Amitges
Agulles d’Amitges

Una vez que lleguemos al Refugio de Amitges, que se muestra en la foto destacada, nos espera una sorpresa para nuestros ojos. Tras el refugio, se nos muestran las preciosas Agujas (Agulles) de Amitges que se reflejan en el Estany de Amitges.

Vista desde el Refugi d'Amitges
Vista desde el Refugi d’Amitges

 

El refugio es un punto excelente para iniciar algunas de la excursiones más bellas del parque, pero esto lo dejamos para montañeros más experimentados. Como hemos dicho antes, nuestro consejo es pernoctar en el refugio para descansar, relajarse y poder admirar los impresionantes atardeceres y amaneceres de alta montaña que nos ofrece este privilegiado punto.

Vista desde el Mirador de Sant Maurici
Vista desde el Mirador de Sant Maurici

El camino de vuelta, será el mismo aunque llegados al desvío del Mirador de Aigüestortes que habíamos dejado atrás, tomaremos este desvío para poder tener una vista aérea del lago de Sant Maurici. Para continuar el descenso podemos seguir por el mismo camino que rodeará el lago hasta llegar al parking donde paran los taxis del parque, pasando por el Refugio de Ernest Mallafré. Podemos continuar nuestro descenso a pie por la Ruta del Isard o tomar uno de los taxis del parque.

La ventaja de esta ruta es que nos adentra en un paisaje de auténtica alta montaña sin ningún riesgo aunque nos cansemos. Siempre tenemos la opción de los taxis en el caso de que estemos cansados o no estemos acostumbrados a caminar por la alta montaña.

Como cualquier ruta de alta montaña, no olvidéis agua suficiente, gorro y crema para el sol.  En el Refugio de Amitges sirven comidas y bebidas.

Como de costumbre incluimos un mapa de la ruta: https://www.google.com/maps/d/edit?mid=zTou7aOEKCRA.kzObRPB11RDE

Estamos seguros que esta ruta no os decepcionará.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Dos días en Aigüestortes: Pernoctando en el corazón del Parque Nacional de Aigüestortes”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s