El centro de la ciudad de Barcelona tiene una gran riqueza histórica, cultural y arquitectónica. En esta entrada, os mostramos la que, según nosotros, es la mejor ruta dentro del antiguo recinto amurallado de la ciudad.

Proponemos empezar por la Casa de la Ardiaca, antigua residencia de la jerarquía eclesiástica desde el siglo XII. Durante el siglo XVI, se conectó con la residencia del decano y se construyó su patio central.

La antigua muralla romana de Barcelona se puede ver en la parte posterior de esta casa. Desde 1921, aquí se encuentra ubicado el Archivo Municipal de la ciudad.

Ahora ya estamos en la plaza de la Catedral, donde su fachada frontal se muestra imponente frente a nosotros.

La siguiente visita incluye el Palacio Real donde vivieron los Condes de Barcelona. Dentro de este palacio se encuentra ubicado el Museo Frederic Marès. En el museo se puede ver una amplia y valiosa colección de arte que incluye objetos desde el periodo pre-romano hasta el siglo XIX.

Continuamos hasta llegar a la Plaza del Rey. La torre que se divisa pertenece al Palacio Real. El edificio es predominantemente gótico en estilo aunque incorpora elementos visigóticos y románicos.

A un lado, se puede ver la capilla de Santa Ágata y, en el lado opuesto, el Palacio del Lugarteniente, actual sede del Archivo de la Corona de Aragón y que tiene un bonito patio renacentista.

Seguimos paseando hasta la calle del Paraiso nº6 donde se encuentran, dentro del patio de la casa, las únicas 4 columnas que nos recuerdan que allí, antaño, se ubicaba el Templo de Augustus con más de 2000 años de antigüedad.

Tenemos que pasear por la Calle del Obispo (carrer del Bisbe) que es quizás una de las calles más fotogénicas de la Barcelona histórica dentro del Barrio Gótico. Esta calle fue, exactamente, el centro de la Barcino romana. En la calle, podemos ver un arco neogótico que conecta la Casa de Canonges, un palacio medieval, con el Palau de la Generalitat, sede del gobierno catalán. Este arco se construyó en 1928.

Al final de la calle, aparece la Plaza de San Jaime (Plaça de Sant Jaume), centro político de la ciudad con el Palau de la Generalitat a un lado y el Ayuntamiento de la ciudad al otro. Su aspecto arquitectónico actual data de 1923. En este lugar estuvo ubicado el Foro Romano.

Ahora nos dirigimos a uno de los rincones más escondidos e incluso desconocidos por algunos barceloneses; la Plaza de Sant Felip Neri que se muestra en la foto destacada de esta entrada. Es una tranquila plaza en el corazón del barrio gótico con una iglesia barroca y una pequeña fuente en el centro. Las secuelas de la guerra civil española se pueden ver en los muros de los edificios que componen la plaza. Aquí una bomba acabó con la vida de 42 personas, incluidos muchos niños.

Esta plaza es la entrada al barrio judío de Barcelona, formado por estrechos callejones.

Para acabar con la visita de la Barcelona Medieval, recomendamos dirigirnos a la Plaza del Pino (Plaça del Pi), donde se encuentra la Iglesia de Santa María del Pi con su campanario octogonal que fue construida en el siglo XIV en puro estilo gótico. El nombre de la plaza se debe a que, en el pasado, aquí había un pequeño pinar. En esta plaza, es muy normal encontrar numerosos artistas que muestran y venden su trabajo. También, frente a la iglesia, se encuentra una curiosa tienda y fotogénica tienda de tijeras y cuchillo que data de 1911.
Deseamos que os guste nuestra propuesta de ruta por la Barcelona más antigua y auténtica y, como de costumbre, os hemos preparado un mapa con todos los puntos indicados en la ruta: https://www.google.com/maps/d/edit?mid=zTou7aOEKCRA.ku6llyzqMfQg
Acabo de descubrir el blog. Este post en concreto me suena ya que hicimos la ruta de «La sombra del viento» y es parecido a estos lugares. El resto sencillamente espectacular.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Joan Carles,
No sabíamos que existía una ruta llamada La sombra del viento. Simplemente, hemos indicado lo mejor de la Barcelona medieval para una paseo agradable.
Muchas gracias por visitarnos y esperamos oir más de ti
Saludos
Xavi y Joana
Me gustaMe gusta
unas fotografías preciosas
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Montse!!!
Me gustaMe gusta
Muy bueno el post!!
Me gustaMe gusta
Graciasssssss
Saludos
Xavi y Joana
Me gustaMe gusta