Sin dudarlo, podemos decir que La Playa de las Catedrales es una de las más bonitas de España. Nosotros nos atreveríamos a decir que es una de las más bellas del mundo, pero no queremos crear debate sobre esto porque “para gustos, colores”.
Para llegar a la Playa de las Catedrales, os aconsejamos pernoctar en Ribadeo, el pueblo más cercano y, además, el sitio donde hemos comido el mejor pulpo gallego de nuestra historia. Pero vamos a lo que vamos, y olvidemos de momento el pulpo que a estas horas…..

En Ribadeo, además, podemos aprovechar para visitar el bellísimo faro de Isla Pancha y el fuerte de San Damián.

La Playa de las Catedrales está situada a pocos kilómetros de Ribadeo. Es muy fácil de encontrar ya que está indicado por todas partes.
La erosión del viento y del agua ha conformado un paisaje digno de cualquier película de ciencia ficción. Algunos de sus acantilados tienen 32 metros de altura.
Nosotros aconsejamos visitarla tanto con marea alta como con marea baja para ver sus dos facetas. Cuando la marea está baja, se puede bajar por unas escaleras y pasear por la arena al lado de las paredes de los acantilados literalmente cubiertas de percebes.


No es difícil encontrar algún pulpo atrapado en pequeños charcos de agua. Hay que tener mucho cuidado y conocer muy bien los horarios de las mareas. Algunas mareas suben tan repentinamente que nos pueden dejar atrapados. El problema es que el paisaje es tan brutal que olvidas completamente el paso del tiempo y luego hay que correr.
La Playa de las Catedrales se llama, realmente, Playa de Aguas Santas, pero parece que a nivel turístico este nombre no llamaba tanto la atención.
Sin intención de desmerecer el paisaje, que es de cuento de hadas, hay que advertir que, lo que antes era un lugar poco conocido, se ha convertido en un reclamo turístico y, actualmente, está sufriendo una presión humana extrema. Tanto es así que la Xunta de Galicia, el gobierno de la comunidad autónoma, está planteándose regular el acceso. Siempre hemos estado en contra de las regulaciones, pero debemos admitir que, a veces no hay otra solución. Nuestro consejo, buscad un día en que la marea baje muy temprano y sed los primeros en ir. Os puedo asegurar que los amaneceres son espectaculares y puedes estar completamente solo.

Si podéis, tampoco os perdáis un atardecer, aunque seguro que no estaréis muy solos. Por supuesto, si podéis ir un fin de semana de temporada baja, ni que sea invierno, mejor que mejor, así disfrutareis de la verdadera esencia de este lugar.
Sea como sea, la Playa de las Catedrales debe estar en la lista de deseos de cualquier apasionado de los viajes y de la naturaleza.

Seguro que os encantará. Ya nos contareis. ¡Ah! y no olvidéis probar el pulpo en Ribadeo. Nosotros, simplemente, fuimos al bar que estaba más lleno de gente local y, además, había que pelear en la barra para conseguir un plato y acertamos a la primera….
Por cierto, no olvidamos el mapa: https://www.google.com/maps/d/edit?mid=zTou7aOEKCRA.kJvQ4NzcWnYI
Que hermoso lugar!!! Sus fotos son fantasticas y su blog muy bien hecho! gracias por pasar por el mio y mostrarme el camino hasta aqui! Espero encontrar un poco de inspiracion para hacer algo parecido en los alrededores de Aix-en-Provence en el sur de Francia mientras estamos ahi…
Que tengan lindos momentos!
Jul’
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracia Jul!!! Nos alegra que te guste nuestro blog. Nosotros hemos encontrado el tuyo gracias al de Desarrollo Peregrino /http://deregrino.wordpress.com/) y la verdad es que ha sido un gran descubrimiento. Nos ha encantado tu forma de explicar las cosas más sencillas. Por cierto, nosotros ahora estamos viviendo en Francia (en Chambéry) y, mientras dure, estamos descubriendo lugares nuevos por aquí.En nuestro blog nos centramos en España, pero algún día hablaremos de esta zona.
Seguimos en contacto
Un abrazo
Xavi y Joana
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sera un encanto seguirlos y saber más de España y de Chambéry cuando hablarán del lugar. Les deseo momentos hermosos en este lugar de encanto y espero que les gustara más lo que les mostrare en mi blog en el futuro. Que les vaya de maravilla!
Me gustaMe gusta
Sin palabras. De nuevo, otro post espectacular. De los que te dejan con unas ganas tremendas de conocer el lugar. Más aun en una tierra tan hermosa.
Para el 2015, visita sin falta, pues estamos planeando una ruta por la zona.
Felicidades.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Juan José. Nosotros en el 2015 creo que nos vamos a dejar caer otra vez por Galicia…nos falta tanto por ver…
Seguiremos tus aventuras gallegas a través de tu blog, seguro que nos sirven de ayuda.
Saludos
Me gustaMe gusta
Llevo años intentando visitar ésta playa… a ver si éste es el bueno. Muy bien explicado y una pasada las fotos como de costumbre. Saludetes!!
Me gustaMe gusta
A ver si es verdad Dani y tienes suerte con las mareas. Ya nos contarás si lo consigues y lo dicho, no te olvides de un pulpito en Ribadeo
Saludos!!!!
Me gustaMe gusta
Como buena gallega que me considero, obviaría el quizás en el título del post! jeje Desde El Arca de Pin, nuestra más sincera enhorabuena por la entrada y por las imágenes que habéis subido. Son tan espectaculares como el lo es el lugar en realidad. Os dejamos nuestro post sobre la Playa de las Catedrales http://elarcadepin.com/2014/08/19/la-playa-de-las-catedrales-gigantes-de-piedra/
Me gustaMe gusta
No queremos crear polémica con esto del quizás o no quizás….que cada uno barre para su casa y luego pasa lo que pasa…..Que es una de las más hermosas del mundo, no hay duda aunque otros se lleven la fama. Sin desmerecer, no tiene comparación con las dos playas del mismo nombre que hay en Nueva Zelanda, una en la isla norte y otra en la sur. Debo reconocer que después de estar en la gallega, cuesta quedar impresionado por la competencia. Además, la gallega tiene una ventaja y nadie puede competir contra eso; después de ver una maravilla natural, nos podemos pegar una maravilla de comida. Lo dicho, el equilibrio perfecto….
Por cierto, ya habíamos visto vuestra entrada hace tiempo. De hecho, encontramos vuestro blog gracias a esa entrada.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estamos muy de acuerdo en eso del equilibrio… jeje
Enhorabuena otra vez.
Un saludo desde Galicia
Me gustaLe gusta a 1 persona