La capital de Burgos respira elegancia, historia, belleza, vida y alegría por cada una de sus piedras. Es un auténtico paseo por la historia de la arquitectura más bella. Y si necesitamos reponer fuerzas, Burgos nos ofrece decenas de bares y restaurantes donde tapear sin olvidar degustar la famosa y excelente Morcilla de Burgos. Nos parece la combinación perfecta para ver, disfrutar y saborear nuestra escapada de hoy.
En esta entrada os aconsejamos un paseo por la ciudad para poder visitar “lo imprescindible” de Burgos.

Ni que decir tiene, que el edificio más conocido de Burgos es su Catedral. La actual Santa Iglesia Catedral de Santa María está situada sobre una catedral románica que se construyó en el siglo XI, pero en el siglo XIII, durante el reinado de Fernando III, parece que se llegó a la conclusión que no era suficiente para tan populosa ciudad y, por tanto, se colocó la primera piedra de lo que hoy es la catedral gótica tal y como la conocemos.

El edificio es simplemente espectacular y, a diferencia de otras ciudades, está rodeado de espacios amplios y abiertos que permiten admirarla (y fotografiarla) en óptimas condiciones. Hay que rodearla por completo para admirar su belleza y la calidad de los detalles. De hecho, este edificio está declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En la misma plaza, a la orilla del río Arlanzón, se encuentra la Puerta Real o de Santa María, inicialmente de estilo gótico, aunque remodelada en el siglo XVII y en el XVIII.

La Plaza Mayor, llena de vida a cualquier hora del día y de la noche, no está muy lejos. Tanto en la plaza como en sus alrededores, encontraremos cientos de bares donde hacer una parada para tapear algo.

La silueta de la Iglesia de San Lesmes también destaca a las afueras de la primitiva muralla.

Si queremos tener una vista general de la ciudad, nos podemos dirigir hacia el Castillo o, mejor dicho, las ruinas de lo que fue un castillo. Es el punto más alto de la ciudad y un mirador perfecto para tener una magnífica vista aérea de la ciudad.

Desde allí, veremos también la Iglesia de San Esteban cuya construcción se inició en el siglo XIII.


No debemos olvidar el Museo de la Evolución Humana, donde podremos tener el honor de poder ver los restos originales del Homo Antecessor encontrados en el importante Yacimiento de Atapuerca. Sin dudarlo, esta es una visita obligada y única en el mundo. Ni que decir tiene que lo ideal es incluir la visita al Yacimiento de Atapuerca a pocos kilómetros de Burgos que se puede contratar en el mismo museo.

Un poco alejado del centro, encontramos el Monasterio de Santa María la Real de las Huelgas fundado en el siglo XII por Alfonso VIII.

A las afueras de la ciudad, en pleno Camino de Santiago, se encuentra el Hospital del Rey que fue fundado para atender a los peregrinos, pobres y enfermos. En este hospital, por orden real, se alimentaba diariamente a cada peregrino con pan, vino, potaje y carne. Hoy en día, este bellísimo conjunto pertenece a la Universidad de Burgos. Debe ser un lujo poder estudiar en un lugar con tanta historia.
A continuación, os indicamos un enlace al mapa de la ruta: https://www.google.com/maps/d/edit?mid=zTou7aOEKCRA.kqBaB0jdnDeU
Estamos seguros de que Burgos no os decepcionará. Pasadlo bien y no olvidéis probar la morcilla….
Que ganas tengo de ir a Burgos y al Museo de la Evolución Humana. Solo me faltaba ver este fantástico post, con unas fotografías de lujo, para ponerme los dientes largos.
El año que viene, a Burgos sin falta.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Nosotros estuvimos este mes de septiembre y también el año pasado y aún nos quedan ganas de repetir. Como bien dices, no te pierdas el Museo de la Evolución Humana y la visita a Atapuerca. Vale la pena de verdad. Impresiona ver que en un lugar tan reducido pueden haber tantos restos humanos y animales amontonados. Ya verás como te gustará. Esperamos que lo cuentes en tu blog.
Saludos
Xavi y Joana
Me gustaMe gusta